Ingeniero Victor R.

Con más de 30 años de experiencia en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido pieza clave en el desarrollo, modernización y mantenimiento de la infraestructura eléctrica de alta tensión en la Península de Yucatán. Su formación como Ingeniero Electricista con especialidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, junto con su liderazgo en proyectos estratégicos, han consolidado su prestigio en el sector.

Logros destacados

  • Coordinó la puesta en servicio de las primeras interconexiones de la Península de Yucatán con el Sistema Eléctrico Nacional, asegurando el suministro eléctrico a gran escala.

  • Lideró el restablecimiento de la infraestructura eléctrica tras el huracán Wilma, logrando tiempos récord en la recuperación del servicio en la zona turística de Cancún y la Riviera Maya.

  • Dirigió la implementación del sistema de transmisión a 400 kV en la Riviera Maya, reforzando la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico peninsular.

Grimaldo Luna

Ing. Electricista con especialidad en sistemas eléctricos de potencia

Ingeniero Manuel A.

Con más de 30 años de experiencia en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha liderado el mantenimiento, operación y modernización de equipos eléctricos primarios, garantizando la confiabilidad del sistema eléctrico nacional. Ha ocupado posiciones clave, como Superintendente de la Zona de Transmisión Cancún y encargado de la Subgerencia de Subestaciones y Líneas en la Gerencia Regional de Transmisión Peninsular.

Logros destacados

  • Coordinó la puesta en servicio de las subestaciones eléctricas del Sistema Eléctrico del Tren Maya, asegurando la operatividad del proyecto.

  • Lideró la modernización y ampliación de subestaciones estratégicas en la Península de Yucatán, mejorando la eficiencia y capacidad del sistema eléctrico.

  • Presidió el Comité de Transformadores de Potencia de CFE (2016-2018), contribuyendo a la estandarización y mejora de especificaciones técnicas a nivel nacional.

Maldonado Ruz

Ing. Mecánico con especialidad en sistemas eléctricos de potencia

Ingeniero Alberto E.

Cuenta con más de 30 años de trayectoria en la CFE, consolidándose como un referente en protección y medición de sistemas eléctricos. Su experiencia abarca desde la implementación de esquemas avanzados de protección hasta la capacitación especializada en sistemas eléctricos de potencia. Ha desempeñado roles clave, como Subgerente de Protección y Medición de la Gerencia Regional de Transmisión Peninsular y Presidente del Comité de Transformadores de Potencia.

Logros destacados

  • Implementó protecciones diferenciales de líneas 87L’s en Mérida y Cancún, optimizando la infraestructura de fibra óptica y la seguridad del sistema eléctrico.

  • Coordinó la puesta en servicio de subestaciones estratégicas del Tren Maya, garantizando su correcta integración al sistema eléctrico nacional.

  • Participó activamente en foros internacionales y programas de capacitación, formando talento especializado en protección y medición de redes eléctricas.

Alonzo Puerto

Ing. Industrial en eléctrica

Ingeniero Francisco J.

Con más de 30 años de trayectoria en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido un referente en el mantenimiento, pruebas eléctricas y gestión de calidad en subestaciones de transmisión. Su experiencia abarca desde la implementación de programas de mantenimiento hasta la supervisión de pruebas en infraestructura clave del sistema eléctrico.

Logros destacados

  • Encabezó la ejecución de pruebas eléctricas a equipos primarios en las subestaciones del Tren Maya, asegurando la correcta operación del sistema.

  • Lideró la implementación de programas de mantenimiento en subestaciones estratégicas, mejorando la confiabilidad del suministro eléctrico.

  • Desarrolló e impartió programas de capacitación técnica en pruebas eléctricas y mantenimiento de equipos primarios, fortaleciendo el conocimiento del personal de CFE.

Siordia Ponce

Ing. Industrial en eléctrica

Ingeniero Pedro

Con más de 30 años de trayectoria en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido un referente en el mantenimiento, pruebas eléctricas y gestión de calidad en subestaciones de transmisión. Su experiencia abarca desde la implementación de programas de mantenimiento hasta la supervisión de pruebas en infraestructura clave del sistema eléctrico.

Logros destacados

  • Encabezó la ejecución de pruebas eléctricas a equipos primarios en las subestaciones del Tren Maya, asegurando la correcta operación del sistema.

  • Lideró la implementación de programas de mantenimiento en subestaciones estratégicas, mejorando la confiabilidad del suministro eléctrico.

  • Desarrolló e impartió programas de capacitación técnica en pruebas eléctricas y mantenimiento de equipos primarios, fortaleciendo el conocimiento del personal de CFE.

Neri Flores

Ing. Mecánico eléctrico

Ramón Humberto

Con 30 años de servicio en la CFE, ha desempeñado un papel fundamental en la instalación, mantenimiento y puesta en servicio de subestaciones eléctricas de alta tensión. Su experiencia técnica ha sido clave en proyectos estratégicos y en la formación de personal especializado.

Logros destacados

  • Participó en la puesta en servicio de subestaciones encapsuladas en gas SF6 en el corredor turístico de Cancún, optimizando la infraestructura de transmisión.

  • Formó parte de los operativos de emergencia tras el impacto de huracanes, contribuyendo al restablecimiento del suministro eléctrico en tiempo récord.

  • Desarrolló e impartió capacitaciones especializadas en mantenimiento de equipos primarios y pruebas eléctricas, fortaleciendo la preparación del personal técnico.

Solis Ávila

Mecánico eléctrico